El lago Caburgua, uno de los más bellos y prístinos lagos de la Araucanía en la comuna de Pucón, ha experimentado una evidente baja en los niveles de sus aguas en los últimos años. Si bien existen diversas hipótesis de las posibles causas de la disminución del caudal de agua, aún no existe una razón determinada y fundamentada del origen del problema.
Actualmente se analizan 3 principales causas de la disminución del nivel de agua. La primera apunta a la importante disminución de lluvias sostenida de los últimos años. La segunda señala posibles desvíos de afluentes que antes llegaban al lago y la tercera apunta a que se hayan producido nuevas fisuras en la línea de descarga subterránea a través de los Ojos del Caburgua, un salto de agua de gran caudal ubicado a unos kms hacia el sur poniente del lago.
Esta realidad es muy preocupante ya que afecta a un cuerpo de agua cristalino que presenta escasa o nula contaminación de algas y nutrientes causantes de la eutrofización que se presenta en otros lagos de la región, como es el caso del lago Villarrica. Rodeado de bosques, parques nacionales y áreas verdes protegidas, el entorno natural del lago Caburgua es un ecosistema protegido de diversos contaminantes generados por la agricultura y las urbanizaciones extensas.
Con el objetivo de establecer las causas para tomar acción en posibles medidas de recuperación, Fundación Caburgua Sustentable encargó recientemente un estudio a la Universidad Austral de Chile (UACh) para determinar las razones del fenómeno y solicitó una investigación a la Dirección General de Aguas , organismo dependiente del MOP. Diferentes organizaciones del territorio como Fundación Sustenta Pucón y los habitantes de la zona se han sumado realizando una campaña que recolectó más de 8.000 firmas para respaldar la solicitud.
El lago Caburgua se considera uno de los reservorios de agua dulce más importantes de la región y debe ser de vital importancia resguardar su integridad para futuras generaciones en un escenario de escasez hídrica en contexto de la crisis climática actual.
Dania Ulloa
Presidenta Fundación Caburgua Sustentable