El pasado 8 de noviembre el Centro Nacional de Alerta Temprana, del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), declaró alerta amarilla en el volcán Villarrica (Rukapillán), debido a un aumento en la actividad sísmica de éste.
Esta situación pone en estado de alerta a todos los que habitamos las comunas aledañas al volcán. Es posible que la sensación de inseguridad aumente y muchas personas se preguntan qué hay que hacer y qué significa la alerta. Sin olvidar que habitamos un volcán activo y que son muy comunes los cambios en los niveles de actividad, es necesario informarse de la medida, para que no cunda el pánico y sepamos qué hacer en los diversos casos.
En esta galería de fotos te contamos sobre qué significa la alerta amarilla, por qué fue declarada, a qué zonas afecta y qué debes hacer. Te invitamos a compartirlo con tus vecinos/as, familia y amigos/as.