sustentapucon

29 marzo, 2023

¿Por qué algunas hojas caen en otoño?

El otoño comienzó oficialmente el 21 de marzo, y ya es posible ver cómo los paisajes que nos rodean empiezan a cambiar, así como el sol […]
28 febrero, 2023

¿Y nuestra ciudad qué?

El verano siempre nos deja ese sabor dulce y amargo del valor del turismo y la imagen de nuestra ciudad totalmente colapsada. Si bien el escenario dura unas pocas semanas, hay aspectos que se perciben como vaticinios y acusan falencias. En columnas anteriores de este medio se ha abordado el desafío de la parcelación y la fragmentación territorial, pero ¿Qué hay de nuestra ciudad? ¿Qué comunica nuestra identidad urbana? ¿Qué ciudad queremos tener?
28 febrero, 2023

¿Qué hacemos ante el aumento de la población rural y sus consecuencias?

Representantes del Concejo Municipal, junto a integrantes de SECPLA, DOM y DAOMA, en conjunto con diversas organizaciones de la sociedad civil, buscan dar forma a una mesa de trabajo colaborativa que desarrolle un respaldo normativo para incentivar y regular ámbitos como la protección de la biodiversidad de zonas de alto valor de conservación, el cuidado del agua, la gestión de servicios municipales y la educación ambiental, entre otros.
28 febrero, 2023

¿Dónde reciclar en Pucón?

En esta publicación te compartimos los puntos limpios y puntos verdes de Pucón. ¡Que no haya excusas para reciclar!
31 enero, 2023

Soñemos Pucón: una ciudad para vivir en un entorno privilegiado

Creemos que desde la colaboración y la acción conjunta entre los habitantes del territorio, sus organizaciones y autoridades, podemos crear nuevas soluciones innovadoras y sostenibles, mientras nuevas normativas y leyes puedan ser implementadas.
31 enero, 2023

Pucón abordará la problemática de las parcelaciones rurales

Acciones conjuntas entre las autoridades locales, los habitantes del territorio y organizaciones de la sociedad civil son de gran importancia para generar los cambios que necesitamos, mientras esperamos que nuevas políticas públicas sobre el habitar rural puedan ser implementadas.
30 enero, 2023

Encuentro Nacional de Vinculación Social 2023

Estuvimos en Melipeuco siendo parte del Encuentro Nacional de Vinculación Social #ENVIS2023.
30 enero, 2023

Peligro: bloom de algas en el lago Villarrica

Los últimos días se ha encendido una alerta por la detección de microcistinas en el lago Villarrica, lo que explica su coloración verdosa en varias playas. La microcistina es una toxina que prolifera bajo condiciones especiales y que puede causar graves daños a la salud de las personas y animales.
30 noviembre, 2022

La ruralidad: un territorio para habitar y conservar

Nuestro país cuenta con un territorio maravilloso. En total son 75,6 millones de hectáreas, de las cuales solo una pequeña parte -el 0,3%- es ocupado por […]
DONAR