sustentapucon

31 mayo, 2022

Encuentro silvestre con la ciudad

Formada como arquitecta, María de los Ángeles Medina integra herramientas del diseño, las comunicaciones y la investigación para desarrollar proyectos que nos ayuden a sentirnos y visualizarnos parte de la naturaleza. Es Directora de "NeguenApp, momentos silvestres en la ciudad", "Proyecto Micramariposas" y colaboradora en proyectos de integración arte y ciencia de CAPES- UC.
31 mayo, 2022

Descubre los 15 proyectos que pasaron a la siguiente etapa de Glocal Pucón

Tras dos días de pitch pudimos conocer más sobre los 40 proyectos que pasaron a la segunda etapa. Hoy queremos compartirles los 15 finalistas que tras un pitch de 3 minutos y 15 minutos de preguntas fueron elegidos por 26 evaluadores bajo los criterios establecidos en las bases. De esos quince, siete son de la región de📍La Araucanía.
31 mayo, 2022

Festival Reino Fungi: Pucón celebra los hongos

¡Ya es tiempo de reconocer la importancia del Reino Fungi y celebrarlo como corresponde!
31 mayo, 2022

Históricas: mujeres mapuche tejen el telar más largo del mundo

Un sueño que comenzó hace dos años y el sábado pasado se hizo realidad. Las tejedoras mapuche han hecho historia, han logrado el telar más largo del mundo: un tejido que llama a la paz.
31 mayo, 2022

¿Quienes otoñan y dónde verlos?

Árboles para el otoño, árboles para los paisajes de La Araucanía, para el volcán árboles, bosques que maravillan los ojos de quienes vivimos aquí.
5 abril, 2022

Glocal Pucón: fondo que financia innovaciones de economía regenerativa

Convocatoria que busca emprendimientos que deseen operar en la zona lacustre del sur de Chile
1 abril, 2022
glocal pucon

Glocal Pucón, una convocatoria de innovación para Pucón

Estamos muy contentos de anunciar la apertura de esta convocatoria: Piensa global, innova local, es el llamado abierto a emprendedores innovadores de Pucón y de todo el país a presentar sus propuestas para apoyar un desarrollo sostenible de Pucón.
1 abril, 2022

Mujeres incansables que desde diferentes aristas van dejando huella

Hoy nos demoramos en estas 5 que nos parecen inspiradoras y esperanzadoras mujeres que vibran con lo que hacen, que siendo lo que son inventan ventanas para que entre la luz en este pueblo-casa-ciudad que habitamos: Pucón.
16 marzo, 2022

Cambio en el espejo de agua del lago Caburgua entre enero de 2016 y 2022

Esta investigación consistió en un análisis multitemporal del espejo de agua del lago, esto quiere decir que se compararon imágenes satelitales en distintos periodos de tiempo para analizar y visualizar como han sido los cambios en la superficie con agua. Para esto se utilizaron imágenes del satélite de la agencia espacial europea Sentinel 2, la razón de la selección de este satélite es debido a que posee una mejor resolución en la toma de imágenes satelitales. Se escogió una temporalidad entre enero de 2016 y enero 2022, ya que durante meses como enero hay una menor nubosidad que pueda alterar la imagen satelital y finalmente al contar en 2022 solo con imágenes satelitales de enero se equiparo este mes para el resto de años estudiados.
DONAR