Educación

30 enero, 2023

Peligro: bloom de algas en el lago Villarrica

Los últimos días se ha encendido una alerta por la detección de microcistinas en el lago Villarrica, lo que explica su coloración verdosa en varias playas. La microcistina es una toxina que prolifera bajo condiciones especiales y que puede causar graves daños a la salud de las personas y animales.
28 noviembre, 2022

Alerta amarilla en el Volcán Villarrica

El pasado 8 de noviembre el Centro Nacional de Alerta Temprana, del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), declaró alerta amarilla en el volcán Villarrica (Rukapillán). ¿Qué significa la alerta amarilla¿ ¿Por qué fue declarada? ¿A qué zonas afecta?, y ¿Qué debes hacer?
26 octubre, 2022

Qué hacer, dónde ir y cómo prepararnos para una eventual erupción del Rukapillán

Existen dos sitios de menor riesgo de ser afectados por lahares y/o lava, donde la comunidad puede acudir en caso de una evacuación por emergencia volcánica y se señalan en color amarillo en el siguiente mapa de peligro volcánico.
27 septiembre, 2022

Hablemos de geología: Volcán Ruka-pillán y sus rocas

¿Has visto la gran diversidad de rocas que componen los suelos y ríos de nuestro territorio? Te invitamos a conocer más sobre las rocas ígneas.
15 septiembre, 2022

¿Cómo habitar el territorio rural de manera sostenible?

Ya está ad portas de ser publicada la "Guía del habitar sostenible para loteos rurales" que plantea una invitación a trabajar unidos como servicios públicos, comunidades locales y empresas para el cuidado de lo común, entendiendo que la biósfera y el tejido de la vida es el ser vivo común en el que habitamos.
15 septiembre, 2022

¿Conoces el historial de erupciones registradas del volcán Villarrica /Rukapillán?

El volcán Villarrica comenzó su actividad hace unos 650.000 años. Desde el año 1558 se han producido al menos 49 erupciones, destacando las ocurridas en el siglo XX, concretamente en los años 1948-1949, 1963-1964, 1971, 1984, y el 2015, que hasta ahora es la única del siglo XXI.
30 agosto, 2022

¿Cómo empezar tu huerta?

Los primeros pasos para comenzar con tu huerta.
26 agosto, 2022

Motos dentro del Parque Nacional Villarrica ¿Quién cuida la montaña?

La presencia de vehículos motorizados en el Parque Nacional Villarrica es habitual en las distintas temporadas, generando diversos impactos y denuncias ciudadanas que nos invitan a reflexionar sobre el tema y exigir más regulación al respecto. En este caso queremos hablar de las motos terrestres y de nieve.
30 junio, 2022
Columna de opición por María Prieto, Fundadora de Kombuchacha

Emprender por un futuro más afortunado

Fundadora de Kombuchacha, María Prieto es emprendedora chilena, activa en temas de medio ambiente desde su adolescencia y agricultora biodinámica.
DONAR