Convocatoria abierta a escuelas de arquitectura
El crecimiento explosivo que ha venido experimentando Pucón en los últimos años, está generando diversas problemáticas medioambientales y urbanísticas muy complejas y difíciles de abordar. La contaminación de los cuerpos de agua y del aire, la destrucción de humedales, la deforestación de bosque nativo, el aumento de residuos y la congestión vehicular, son algunos de los efectos visibles del crecimiento acelerado carente de una planificación adecuada a la velocidad de las dinámicas poblaciones de los últimos 10 años.
Existe un Plan Regulador (1994) en proceso de actualización que cuando logre aprobarse resolverá sólo en parte algunas de las problemáticas del sector urbano. Será necesario abordar, a través de diferentes iniciativas e instrumentos de planificación y gestión territorial, los desafíos que enfrenta hoy la ciudad lacustre de Pucón.
Creemos que la ciudad puede ofrecer calidad de vida a través de todas las ventajas de la proximidad de los servicios e infraestructura a la vivienda y lugar de trabajo, incentivando el habitar en el centro urbano. Esto podría ayudar a reducir la fragmentación de suelo rural generada por las parcelaciones rurales.
En este contexto, y en la línea de iniciativas de planificación urbana y territorial que hemos venido desarrollando desde 2019, Fundación Sustenta Pucón, en conjunto con el Municipio de Pucón, impulsará el segundo semestre del 2023 un Concurso de Ideas para el borde costero del sector urbano de Pucón. La convocatoria, que será patrocinada por el Colegio de Arquitectos, la AOA y Fundación Chile Lagos Limpios, estará dirigida a todas las escuelas de arquitectura del país y buscará levantar propuestas innovadoras que pongan en valor la relación de la ciudad con su lago a través de un paisajismo regenerativo donde la naturaleza y su cuidado sean protagonistas. Se buscarán soluciones a los desafíos urbanísticos y climáticos mediante una infraestructura verde que incorpore temáticas de mitigación ambiental, como la depuración de las aguas del lago, mejoramiento de la calidad del aire, cuidado de la biodiversidad y bosque nativo, e implementación de energías renovables.
Invitamos a todas las escuelas de arquitectura del país a revisar este llamado a generar propuestas que permitan impulsar el desarrollo de una ciudad lacustre armónica, equitativa y sostenible. La comunidad también será convocada a participar en diversas instancias del proceso. El concurso finalizará en enero 2024 con una exposición en Pucón de los proyectos seleccionados.
A futuro, creemos que será posible desarrollar y materializar las mejores propuestas en diversas etapas y generar un paseo costero de plazas, miradores y ciclovías que conecten además el casco urbano con Playa Grande y la Poza, acogiendo a los habitantes y visitantes de Pucón, considerando los ciclos de las diferentes estaciones del año. Soñamos, y creemos posible, una ciudad lacustre sostenible, integrada y respetuosa de los ecosistemas naturales donde se encuentra inserta.
Bernd Haller
Arquitecto, Presidente Fundación Sustenta Pucón