El día Martes 15 de Enero se llevó a cabo en la Ilustre Municipalidad de Pucón, una conferencia sobre la importancia de la ciencia en la toma de decisiones informadas de desarrollo en los Lagos nor patagónicos y conceptos de planificación y desarrollo limitado inmobiliario/turístico.
Dicha conferencia fue organizada por Fundación Sustenta Pucón, Fundación Chile Lagos Limpios, LAND Arquitectos y Fundación Ibañez Atkinson.
Los expositores , quienes representaban a diferentes instituciones tanto públicas como privadas, compartieron las problemáticas que ha sufrido la localidad del Lago Tahoe en Estados Unidos. Esta localidad, ubicada en el estado de California, presenta bastantes similitudes con nuestra comuna, ya que posee un gran Lago y un sin fin de atractivos turísticos derivados principalmente de la naturaleza del lugar.
Devin Middlebrook, nos presentó como han abordado la planificación territorial desde el lado del gobierno regional, para regular la manera en como crece y se expande la ciudad. Geoffrey Schladow, académico de a Universidad de California Davis, nos expuso acerca de la importancia de la ciencia en la toma de decisiones de desarrollo y planificación, y la importancia que tiene el trabajo en conjunto entre el servicio público, la comunidad y la academia.
Luego de la conferencia, una de las actividades que se realizaron fue la visita al humedal del delta del río Trancura. Para el recorrido nos acompañaron científicos expertos en humedales, parte de la comunidad indígena Manuel Huaquifil de Quelhue y autoridades municipales.
Esta experiencia fue muy enriquecedora para entender no solo la importancia que tiene este humedal para las comunidades indígenas que habitan en la zona, si no también para entender el importante rol del humedal para la salud y bienestar del lago.
La conferencia fue todo un éxito, tuvimos una gran convocatoria donde la comunidad en su totalidad pudo conocer la experiencia del Lago Tahoe en Estados Unidos y la importancia y beneficios de planificar el desarrollo considerando la preservación de recursos naturales.