La Región de La Araucanía, reconocida mundialmente por sus atractivos naturales, ha sufrido estas últimas décadas una importante degradación medioambiental, principalmente producida por el hombre. La zona lacustre del lago Villarrica ha sido fuertemente impactada como zona de alta demanda turística y de segunda vivienda. La fragmentación del ecosistema, la presión inmobiliaria, la contaminación del lago y la introducción de animales no nativos han producido una compleja problemática ambiental que atenta contra la valiosa biodiversidad y patrimonio natural.
Las problemáticas descritas hacen necesarias iniciativas que enseñen a los habitantes de la zona a cohabitar con su medio ambiente, sin afectarlo.
Fundación Sustenta Pucón llevará adelante el proyecto educativo “Manku, por la Conservación del Cóndor Andino”, el que busca crear “Guardianes de la Naturaleza” a través del conocimiento y del encantamiento de los niños con la naturaleza y sus habitantes. El proyecto, destinado a tercero básico de 8 establecimientos de Pucón, Villarrica y Curarrehue, ha tomado como base teórica y práctica el programa educacional elaborado para el Proyecto Cóndor realizado por Aves-Chile UNORCH y Fundación Meri en la Reserva Elemental Likandes, en la zona central de Chile, durante el año 2019. El proyecto será adaptado a las problemáticas de la zona lacustre, con contenidos sobre el cóndor, cultura y medioambiente, para así garantizar que la entrega de contenido sea útil para los niños en su entorno.
El cóndor andino es el ave voladora terrestre más grande del mundo y es considerado un símbolo de espiritualidad y poder para muchas culturas andinas; fue declarado monumento natural de Chile en el 2006 y es considerado patrimonio natural y cultural de Sudamérica. El cóndor cumple un importante rol ecológico como carroñero limpiando territorios de restos de animales muertos, disminuyendo el riesgo de enfermedades y contaminación asociada a estos restos en descomposición.
El objetivo del proyecto Manku por la Conservación del Cóndor Andino es sensibilizar para aportar a la conservación del cóndor andino y otras aves existentes en el territorio lacustre, conocer su hábitat y la importancia de cuidar estos ecosistemas hoy amenazados principalmente por el hombre.
Los invitamos a ser parte de esta iniciativa donando a este proyecto.
Súbete a este vuelo conmovedor!