¿Existe algo más fascinante que los hermosos parques y paisajes naturales que nos rodean?
Desde una caminata por el día al salto El Claro, una acampada, una travesía por los volcanes, el bosque nevado, una bajada en rafting por el río Trancura, esquiar o incluso ir a escalar. La cantidad de actividades posibles que hay en el lugar que habitamos es grande y nuestro amor por la naturaleza es aún mayor.
Tenemos el privilegio de habitar un lugar muy rico y biodiverso, por lo tanto tenemos la responsabilidad de saber que nuestra presencia genera impactos. Agua contaminada, fauna desplazada, suelos erosionados, entre otras cosas, son consecuencias que podemos provocar a partir de nuestra actividad al aire libre, producto de no saber cómo comportarnos. Pero no te preocupes, existen formas de disfrutar la naturaleza sin perjudicarla tanto como lo hemos hecho.
Aquí te dejamos 7 principios que pueden ayudarte a disminuir los impactos que generas en el ecosistema cuando haces actividades al aire libre. Para ser más consecuentes con el cuidado del medioambiente y extender la posibilidad a otras personas para que puedan convivir en el entorno en las mismas condiciones.
Disfrutemos del invierno de forma responsable y consciente. No esperes a que otro lo haga por tí, ¡Edúcate, actúa y transforma!
Fotos por Sara Undurraga