El 2005 vecinos del lago Colico presentaron una denuncia a la DGA, asegurando que se había abierto artificialmente un brazo del Trafampulli hacia el lago Caburgua. La DGA resolvió se debía restituir el cauce natural al Colico y decretó que el dueño del predio -Marcelo Benito- debía cerrar el brazo al Caburgua.
Benito presentó un recurso de reconsideración y amplia evidencia con: fotos antiguas, testimonios de vecinos y colonos, puentes construidos por vialidad, un estudio hidráulico entre otros documentos que dan testimonio de la existencia de ese brazo del río desde tiempos inmemoriales La DGA rechazó su solicitud forzándolo a construir un pretil que quedó listo el 2008, transformando el cauce natural del río Trafampulli hasta hoy.
Quince años después, frente a la evidente baja del nivel del lago Caburgua, la Fundación @caburguasustentable encargó un estudio a la Universidad Austral de Chile para cuantificar la magnitud del efecto que significaba este desvío en el nivel del lago. El resultado reveló que el Caburgua perdió de 10 a 20 metros producto de este pretil.
Frente a esta información la DGA mantuvo su postura y encargó un nuevo estudio, esta vez a la Universidad de Chile, para tomar desiciones al respeto. El estudio se espera esté listo en enero. Estaremos informándolos apenas tengamos novedades.
¡Seguimos activos y buscando apoyar la restitución de la naturaleza, sin privilegiar los intereses de algunos!