¿Por qué es importante hacer este cambio?
El agua, la misma con la que lavas los platos o te lavas el pelo, suele percolarse hasta las napas subterráneas y llegando – en nuestros casos- al lago Villarica. Los detergentes y shampoos tradicionales muchos contienen sulfatos, químicos contaminantes que son muy difíciles de eliminar en las aguas residuales. Cuando llegan a ríos y lagos promueven el crecimiento de algas, que no solo enturbian y afectan a los peces y aves, sino que incluso pueden ser nocivas para la salud de las personas. Debemos cuestionarnos algunos hábitos, revisar nuestras mecánicas cotidianas e identificar dónde podemos mejorar para avanzar en la ruta de la sustentabilidad y el cuidado de los ecosistemas.
Limpiamos ensuciando, ¿cómo puede tener eso sentido alguno? ¿Eliges productos biodegradables o sigues utilizando los tradicionales? ¿Estarías dispuesto a cambiar de hábito?