El Plan de Desarrollo Territorial Sustentable – PLADES – que está elaborando la Pontificia Universidad Católica de Chile, con su centro de desarrollo Local CEDEL y en colaboración con el municipio de Pucón, será el producto del consenso de las distintas organizaciones sociales y comunidades puconinas.
El Consejo Consultivo es una mesa de trabajo integrada por 20 representantes de entidades público/privadas, comunidades indígenas y organizaciones no gubernamentales, que acudieron al llamado a principios de este año para representar a los distintos sectores que componen la comunidad. Por su parte, Fundación Sustenta Pucón es quién puso a disposición de la comunidad y de las autoridades esta herramienta técnica facilitada por la casa de estudios, quien tiene la experiencia y es especialista en la elaboración de este tipo de planificación.
La primera reunión informativa se realizó el 7 de diciembre de 2018 y tuvo el propósito de dar a conocer la iniciativa a los representantes de las diferentes organizaciones presentes. En esa oportunidad también se solicitó a los asistentes nombrar a otras agrupaciones que debieran ser incorporadas. Así se constituyó esta mesa de trabajo o Consejo Consultivo del PLADES, a la que se convocó a una primera reunión el 4 de enero del presente año en el auditorio del municipio de Pucón.
El día 25 de marzo se realizó la primera sesión de participación ciudadana con gran convocatoria, asistiendo alrededor de 100 personas, los que guiados por el equipo de la Universidad Católica plasmaron su visión de la situación actual de Pucón con respecto al territorio, información que fue sintetizada y formará parte del Informe de la Etapa 1 del PLADES.
En la segunda reunión del Consejo, realizada el 16 de mayo en la sala de la Unión Comunal de Juntas Vecinales Urbanas de Pucón, la Universidad Católica presentó el borrador del Informe de la Etapa 1 del Plan. En la ocasión se discutió la información recopilada y se solicitó a los asistentes que hicieran llegar sus comentarios y sugerencias para ampliar el espectro del diagnóstico. También se planteó que propusieran nuevos métodos para aumentar la participación e inclusión.
Este Plan es un proceso de tres etapas en constante evolución y es justamente el Consejo quien debe definir el límite territorial y alcance del PLADES, a pesar de que en un inicio este se vio como algo principalmente urbano.
Un proceso de esta naturaleza necesita de la ayuda y mirada crítica de todos, en especial para identificar, corregir y mejorar aspectos metodológicos de participación, difusión y construcción del contenido del Plan.
Hasta el 5 de junio se seguirán recibiendo en el Consejo Consultivo los comentarios y sugerencias para identificar y priorizar los temas que se incluirán en la visión de la etapa inicial del Plan de Desarrollo Territorial Sustentable de Pucón. El Informe de la Etapa 1 estará disponible en nuestra web a fines de junio.
http://www.australtemuco.cl/impresa/2019/05/25/full/cuerpo-principal/7/