El sociólogo y ambientalista Manuel Baquedano mostró antecedentes sobre el calentamiento acelerado que está experimentando el planeta, atribuidos a la pérdida de la biodiversidad y a la sobre explotación de los recursos naturales, de acuerdo a ciertos estudios científicos encargados por las Naciones Unidas.
Ante la escasez hídrica y el inicio de la era de diferentes conflictos que acarreará la crisis climática, Baquedano califica a Pucón como un lugar “refugio”, donde cada vez llegará más gente y debemos adaptarnos y prepararnos como comunidad y ciudad.
El desafío: transformarse en seres resilientes y comenzar, desde ahora, a transitar el camino de la simplicidad y cómo enfrentar en colectivo los ciclos de escasez.
Este Conversatorio es el tercero realizado por Fundación Sustenta Pucón este verano. El primero fue preparación municipal para el Eclipse 2020 y el segundo correspondió a la Reserva de la Biósfera.