La recuperación del bosque nativo es hoy de vital importancia para la salud del lago Villarrica. Las amenazas a los entornos naturales, ya sea por acciones humanas o crisis climática se hacen cada día más evidentes y creemos importante saber de qué manera podemos aportar como integrantes de cada territorio.
En este post te queremos presentar algunos elementos que contiene la Guía para reforestar parcelas del sur de Chile, de Insular Chile, una iniciativa de restauración ecológica y vivero que además de ofrecer dichos servicios, busca aportar con herramientas para que todos puedan realizar estas acciones. Insular Chile ya comenzó a trabajar en las primeras reforestaciones en la cuenca del lago Villarrica. Reforestar con nativos es una de las medidas propuestas en el Plan de descontaminación del lago Villarrica, donde se estima que en los próximos 15 años será necesario reforestar al menos 2.000 hectáreas de bosque nativo en riberas de lago y ríos .