Planificar nuestra ciudad es necesario para generar un desarrollo urbano ordenado y dar prioridad a las necesidades y calidad de vida de las personas.
Una ciudad planificada es más segura, inclusiva e impacta positivamente en la economía urbana, facilitando la inversión pública y las actividades que den valor a la comunidad.La planificación de la ciudad puede establecer un camino que se construye de manera colectiva.
En ese sentido diseñar ciudades más caminables además de cuidar el medio ambiente permite mejorar la calidad de vida y establecer una relación amigable entre los habitantes, su entorno, su historia y los detalles escondidos en sus calles.
En Pucón, gracias al Plan Maestro de Desarrollo Urbano-Territorial Sustentable que está liderando la Municipalidad junto a la Pontificia Universidad Católica con la colaboración de Fundación Sustenta Pucón, se podrá visionar y potenciar una ciudad más amigable para el peatón, donde las calles al interior del centro urbano sean seguras para caminar y trasladarse en bicicleta.
Hacer ciudades más caminables: ¿cuáles son los grandes beneficios?