La Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales aborda las temáticas clave del fenómeno actual de las parcelaciones y sus impactos en sus aspectos jurídicos, ecológicos, territoriales y de gobernanza. El documento presenta estrategias y propuestas de sostenibilidad que contribuyan a conservar y regenerar ecosistemas intervenidos por parcelaciones existentes y en desarrollo, apuntando a servir de insumo para nuevas políticas públicas que puedan normar el habitar rural.
El proyecto se gestó desde un grupo de organizaciones de la sociedad civil que conforman ROLN – Red de Organizaciones Lacustres Norpatagónicas – y fue desarrollada por un equipo consultor multidisciplinario liderado por Fundación Sustenta Pucón.
Las Organizaciones patrocinantes de la Guía son:
Fundación Lago Colico, Fundación Caburgua Sustentable, Fundación Sustenta Pucón, Fundación Mar Adentro, Corporación Amigos de Villarrica, Corporación Amigos de Panguipulli, Fundación Huilo Huilo, Corporación Choshuenco, Corporación Lago Rupanco, Corporación Impulsa Puyehue, Corporación Lago Ranco, Corporación Futrono, Corporación Ploc Puerto Octay y Fundación Plades Frutillar.
La Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales es un documento digital y gratuito que puede ser solicitado en: contacto@sustentapucon.cl.
Realizaremos el lanzamiento de la Guía el jueves 24 de noviembre a las 18.00 hrs con una presentación y conversatorio desde el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable Michel Durand, campus UC de Villarrica.
La difusión será por youtube.com/@sustentapucon
¡Los esperamos!