Más de 100 personas asistieron recientemente vía Zoom al conversatorio sobre turismo regional y pandemia, realizado por la Universidad Católica, sede Villarica. En él se analizó el escenario actual del turismo en Pucón, estadísticas, alternativas y oportunidades para diversificar y conservar la biodiversidad de la zona lacustre, últimamente desgastada por la especulación inmobiliaria y el turismo masivo.
En la actividad expuso Carlos Briceño, consultor Turismo Regenerativo Camina Sustentable, Carolina Ruiz, directora de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo de la Municipalidad de Pucón, Sarina Hinte, gerente general Elementos Turismo y Eco Lodge, Juan Valenzuela, director de la carrera de Turismo y Administración DUOC, sede Villarrica y Andrés Ried, académico e investigador de la Universidad Católica, Campus Villarrica.
Este sector es el principal soporte económico de Pucón, cerca el 80% de la población trabaja en turismo y comercio, por lo que se requiere una pronta activación y reinvención. Sin embargo, todos los expositores coincidieron que el receso y los nuevos protocolos sanitarios y sociales que implicará el COVID 19 de ahora en adelante, son también oportunidades para reinventar el destino Pucón, rediseñar la oferta turística y regenerar la ecología natural, social y cultural.
Atravesamos una crisis sistémica a todo nivel y el apoyo comunitario es esencial para reactivar el sistema económico de los operadores turísticos, de los microempresarios y de la población de Pucón. Las crisis son difíciles y los cambios cuestan pero es el momento de parar, pensar y re diseñar el futuro.