QUIÉNES SOMOS

FUNDACIÓN
SUSTENTA PUCÓN

Somos una entidad privada sin fines de lucro que surge de la sociedad civil para apoyar un desarrollo integral y sustentable de Pucón, poniendo en valor la identidad cultural y el patrimonio natural de la comuna, buscando crear calidad de vida para sus habitantes.

Promovemos el trabajo colaborativo entre las personas, sus organizaciones, el Municipio de Pucón y el Gobierno Regional.

Nos financiamos con aportes voluntarios y los invitamos a ser parte de nuestro cuerpo de socios y voluntarios.

VISIÓN

Pucón, una ciudad lacustre con identidad intercultural y calidad de vida.

Un territorio de paisajes naturales protegidos, donde lagos y ríos tienen aguas puras y limpias. Una comuna que se desarrolla en lo social, cultural y económico, incorporando principios de sustentabilidad de largo plazo.


MISIÓN

Gestionamos iniciativas de planificación urbana-territorial, desarrollo cultural e integración social, con la participación activa de los habitantes de Pucón, orientadas a fomentar un desarrollo sostenible.


¿CÓMO?

A través de un sistema de gestión público y privado y mecanismos de participación que convoquen y promuevan la colaboración efectiva de los habitantes, sus organizaciones comunitarias, el Municipio de Pucón y el Gobierno Regional.

parallax background

DIRECTORIO

Bernd Haller

Presidente


Información
Arquitecto e Ingeniero Diplomado de la Universidad Técnica de Berlin,Alemania con estudios en Architectural Association, Londres y Universidad Técnica TU Delft, Holanda. Experiencia como docente en Planificación de Eficiencia Energética en la Arquitectura en la Universidad Andres Bello. Desde 2015 forma parte del directorio de Fundación Plades Frutillar. En los últimos años ha desarrollado diversos proyectos como arquitecto socio de Amercanda Diseño y Arquitectura, entre los cuales cuentan proyectos de museos y exhibiciones culturales en distintas ciudades de Chile, entre ellos el Teatro del Lago en Frutillar.

Gisela Wiesner

Directora


Información
Arquitecta de la Universidad de Chile y Master en Vivienda y Urbanismo de Architectural Association, Londres. Trabajó en Berlin, Alemania, desarrollando proyectos de diseño urbano en el estudio Hans Kollhoff Architekten. Ha sido docente de la facultad de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, Santiago, dirigiendo los cursos de Taller Arquitectónico y Arquitectura en Madera. Ha sido colaboradora de Fundación Desafio Levantemos Chile en diversas actividades y proyectos. Hoy trabaja como arquitecto independiente desarrollando proyectos de arquitectura interior, gimnasios, locales comerciales y viviendas.

Mónica Sabugal

Directora


Información
Presidenta del Directorio de la Fundación Educacional Colegio Pucón, en los últimos años se ha dedicado a posicionar el establecimiento educativo como uno de los colegios subvencionados con más altos rendimientos académicos de la región. Es Directora de la Fundación Fray Francisco Valdés Subercaseaux, organización que creó en Pucón el Museo Padre Pancho para difundir el legado espiritual, social y artístico del religioso. Ha sido Consejera Regional del Gobierno Regional de la Araucanía en el período 1993-2004; es Administrador Público de la Universidad de Chile. Empresaria agrícola de los rubros ganaderos y forestal dedicado al manejo sustentable del bosque nativo.

Daniel Marin

Secretario General


Información
Director estudio DMD Arquitectos Pucón desde donde ha desarrollado en los últimos 20 años mas de 30 mil mt2 en una amplia varidad de encargos, rescatando la eficiencia, materialidad local y tipologías de cada lugar donde se emplazan. 
Director de Obras Municipales en la Municipalidad de Pucón entre 1996-2000.
Es Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ha impulsado en conjunto con la Coorporación de Arquitectos de la Araucanía Lacustre CAAL diversas iniciativas de apoyo a proyectos locales que buscan un mejoramiento de los centros urbanos de Pucón y Villarrica.

Gerardo Martí

Tesorero


Información
Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile y Master en Administración de Empresas del IESE, Universidad de Navarra, España. Hoy en día es empresario independiente y comercializa y desarrolla a través de diferentes empresas tecnologías innovadoras para mejorar el cumplimiento de las normas ambientales, tales como tecnologías para la deshidratación de sólidos contaminados, remoción de sólidos orgánicos y desechos en la producción de salmones, mejoramiento de la recuperación del agua en los procesos mineros, deshidratación de relaves y concentrados mineros. Estos equipos son también exportados a otros países.

Melissa Jeldes

Directora Asesora


Información
Consultora en estrategias de innovación, comunicación y sostenibilidad. Ha sido integrante de Socialab en sus primeros años, liderando el diseño de procesos y metodologías creativas para conectar a empresas con startups de triple impacto. Hoy trabaja desde la Araucanía apoyando el desarrollo local desde la innovación social regenerativa.

Colaboradores

Javiera Epple

Silvestree
Marketing Lab


Información
Periodista con foco en creatividad digital, con experiencia en generación de contenidos de valor, desarrollo de campañas online y gestión de comunidades en redes sociales. Cofundadora de Silvestree Marketing Lab, apasionada por la literatura, la conservación del bosque y las buenas ideas. Durante 5 años he trabajado con empresas y proyectos relativos al turismo sustentable, la cultura, el arte y la innovación.

Gabriel Walker Bonomi

Coordinador Proyecto Monitoreo Ciudadano


Información
Ingeniero en Turismo y Hotelería de la Universidad de Andrés Bello. Con estudios en economía circular trabaja con el objetivo de llevar a la comunidad a un desarrollo sostenible.

Dominique Durand

Directora
Proyecto Manku


Información
Pronto más información aquí

Asesores externos

Luis Eduardo Bresciani

Asesor
Planificación Urbana


Información
Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Diseño Urbano, Harvard University, Estados Unidos. Es profesor asociado de la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 1998 dicta talleres de proyecto urbano y cursos de urbanismo y planificación urbana en pregrado y magister.

Roberto Peralta

Peralta Abogados
Asesor Jurídico


Información
Roberto Peralta, abogado Universidad de Chile con estudios de post grado en UCLA y Harvard; dirige estudio Peralta Abogados, especialistas en diversas herramientas jurídicas como normativa de donaciones para fines sociales y ambientales, modelos de estatutos para empresas B o de triple impacto y diseño e implementación de estándares y certificación en transparencia y buenas prácticas para organizaciones de la sociedad civil.

Partners Estratégicos

DONAR