NOTICIAS
Fundación Sustenta Pucón
29 julio, 2022
Los bosques son espacios de inspiración, para muchas culturas sagrados, ayudan a reducir las catástrofes naturales, proveen alimento, medicina y materia prima. Sin embargo, nuestro querido bosque nativo ha tenido una larga y trágica historia medio ambiental.
26 julio, 2022
La instrucción establece la necesidad de revisar los proyectos presentados e identificar si se trata de aquellos que importan un eventual cambio de destino, vulnerando el espíritu de la ley, al lotear terrenos rurales simulando que continúan teniendo fines agrícolas, ganaderos o forestales, aunque en realidad sus usos son de tipo habitacional.
26 julio, 2022
Qué esperanza nos da la gran noticia que tuvimos esta semana con la declaratoria del gran humedal urbano de Pucón. El sector de La Poza y el delta del río Trancura fueron declarados como humedales en un reconocimiento por oficio de parte del Estado de Chile. En total 804,8 hectáreas que lo transforman en el humedal urbano más grande del país.
26 julio, 2022
Aquí te dejamos 7 principios que pueden ayudarte a disminuir los impactos que generas en el ecosistema cuando haces actividades al aire libre. Para ser más consecuentes con el cuidado del medioambiente y extender la posibilidad a otras personas para que puedan convivir en el entorno en las mismas condiciones.
26 julio, 2022
Habitamos un planeta que al igual que nuestro cuerpo biológico es principalmente agua. Todas las aguas corren a través de los ríos y viajan dando a su paso vida a los bosques, a los cultivos, vida a la vida
15 julio, 2022
Convencidas de que Pucón tenía el potencial para contar con un ecosistema de innovación descentralizado con foco en la sustentabilidad, decidieron levantar este fondo que convocó a más 300 proyectos de todo Chile.
30 junio, 2022
Fundadora de Kombuchacha, María Prieto es emprendedora chilena, activa en temas de medio ambiente desde su adolescencia y agricultora biodinámica.
28 junio, 2022
El proceso de migración de la ciudad al campo se ha visto acelerado por la pandemia en cuanto a cambios en la estructura de trabajo y movimientos de descentralización, los que están causando en el área centro sur del país cambios a una escala nunca antes vistos.
9 junio, 2022
Queremos reflexionar sobre la importancia de avanzar hacia una cultura de bici, ya que es una de las claves para avanzar hacia un paradigma sostenible.
31 mayo, 2022
Formada como arquitecta, María de los Ángeles Medina integra herramientas del diseño, las comunicaciones y la investigación para desarrollar proyectos que nos ayuden a sentirnos y visualizarnos parte de la naturaleza. Es Directora de "NeguenApp, momentos silvestres en la ciudad", "Proyecto Micramariposas" y colaboradora en proyectos de integración arte y ciencia de CAPES- UC.
31 mayo, 2022
¡Ya es tiempo de reconocer la importancia del Reino Fungi y celebrarlo como corresponde!
31 mayo, 2022
Un sueño que comenzó hace dos años y el sábado pasado se hizo realidad. Las tejedoras mapuche han hecho historia, han logrado el telar más largo del mundo: un tejido que llama a la paz.
31 mayo, 2022
Árboles para el otoño, árboles para los paisajes de La Araucanía, para el volcán árboles, bosques que maravillan los ojos de quienes vivimos aquí.
29 abril, 2022
Revisando lo que fue el turismo esta temporada en la zona de Pucón y sus alrededores, tras más de dos años de incertidumbre, resiliencia y fuerza, creo el pueblo de Pucón logró enfrentar una temporada estival 2021-2022 con resultados positivos en cuanto a lo económico, la continuidad y receptividad de los visitantes.
1 abril, 2022
Hoy nos demoramos en estas 5 que nos parecen inspiradoras y esperanzadoras mujeres que vibran con lo que hacen, que siendo lo que son inventan ventanas para que entre la luz en este pueblo-casa-ciudad que habitamos: Pucón.
16 marzo, 2022
Esta investigación consistió en un análisis multitemporal del espejo de agua del lago, esto quiere decir que se compararon imágenes satelitales en distintos periodos de tiempo para analizar y visualizar como han sido los cambios en la superficie con agua. Para esto se utilizaron imágenes del satélite de la agencia espacial europea Sentinel 2, la razón de la selección de este satélite es debido a que posee una mejor resolución en la toma de imágenes satelitales. Se escogió una temporalidad entre enero de 2016 y enero 2022, ya que durante meses como enero hay una menor nubosidad que pueda alterar la imagen satelital y finalmente al contar en 2022 solo con imágenes satelitales de enero se equiparo este mes para el resto de años estudiados.
28 febrero, 2022
Revisando lo que fue el turismo esta temporada en la zona de Pucón y sus alrededores, tras más de dos años de incertidumbre, resiliencia y fuerza, creo el pueblo de Pucón logró enfrentar una temporada estival 2021-2022 con resultados positivos en cuanto a lo económico, la continuidad y receptividad de los visitantes.
28 febrero, 2022
Los humedales son ecosistemas acuáticos que poseen una enorme biodiversidad y son cruciales en la lucha contra el cambio climático. Contribuyen a regular inundaciones, son filtros naturales que depuran el agua de contaminantes, almacenan, reciclan y procesan nutrientes, acumulan el 30% de carbono generado por el planeta y capturan 12 veces más co2 que las selvas. Sin embargo son altamente vulnerables y su pérdida se asocia a procesos de expansión de la población humana y desarrollo inmobiliario, entre otras.
28 febrero, 2022
No se trata sólo de reciclar, que es importantísimo, sino más de reducir, reutilizar y sobre de todo RECHAZAR. La omnipresencia del plástico es tal que el sólo hecho de renunciar a él puede hacerse cuesta arriba para muchas personas. Reducir el consumo de plásticos requiere no sólo de un cambio de hábitos, sino también de un cambio de mentalidad.
31 enero, 2022
Los lagos del sur de Chile son ecosistemas frágiles y únicos, base del turismo regional y futuras fuentes de agua potable ante el cambio climático. Sólo para recuperar el estado que tenía en el año 2000, el Plan de Descontaminación del lago Villarrica costará más de USD 100 millones y demorará más de 15 años en implementarse.
27 diciembre, 2021
Tres generaciones de vecinos afirman que elbrazo del Trafampulli al Caburgua fluye desde tiempos inmemoriales. Datos histricos del IGM sugerirían supuesta intervención humana
30 noviembre, 2021
Lo que comenzó como un sueño en el año 2000, hoy es un destino de Turismo Sustentable reconocido a nivel nacional e internacional. No ha sido un camino fácil. La conservación del patrimonio natural y cultural y el desarrollo económico, históricamente se han visto como antagónicos. Ha habido una pugna de descalificaciones entre ambas visiones.
25 noviembre, 2021
¿Qué sientes cuando piensas en el cambio climático? ¿Cómo llevas esas emociones?
22 noviembre, 2021
Para conservar es necesario querer y para querer hay que conocer
22 noviembre, 2021
¡Que no haya espacio para excusas! Hoy les compartimos algunos datos donde pueden encontrar productos como detergente, antigrasa, jabones, desodorante, shampoo y más, todo biodegradable, todo ecológico.
6 noviembre, 2021
El Hogar San José de Pucón realizó un recambio de su antigua caldera a leña por una moderna y eficiente caldera de biomasa, la que entró en funcionamiento esta semana.
22 septiembre, 2021
El desvío de la totalidad de las aguas de río Trafampulli, sumado a la baja pluviometría de estos últimos 5 años, produjo un daño ambiental gravísimo en el ecosistema del Lago Caburgua.
22 septiembre, 2021
Celebramos que las tejedoras de Pucón están un paso más cerca de cumplir su sueño!
30 agosto, 2021
¿Qué podemos hacer los que habitamos Pucón ante la crisis medioambiental?
17 agosto, 2021
Este año 15 tejedoras de la agrupación Relmu Ngurenkafe han sido invitadas a participar en el evento “Ngüren 1 km” y necesitan nuestra ayuda para seguir tejiendo la historia
16 agosto, 2021
A medida que la crisis climática se acelera, es crucial que los niños aprendan sobre la naturaleza estando en contacto con ella.
7 agosto, 2021
Las parcelas de agrado de 5.000 m2 han aumentado con fuerza, acarreando problemas como: tala de bosques, sobrecarga de la vialidad existente, generación de residuos, amenaza a la fauna silvestre por llegada de mascotas, generación de aguas servidas, etc.
2 agosto, 2021
Agosto empezó con buenas noticias: hay menos presencia de fósforo y nitrógeno en el lago. Este efecto es producto de la baja en la temperatura del agua (11ºC).
30 julio, 2021
30 junio, 2021
La innovación social es un concepto nuevo y aún poco conocido para muchas personas, sin embargo, para quienes llevamos tiempo fomentando su implementación su puesta en […]
18 junio, 2021
“Ley Arbolito”: una propuesta para otorgar el verdadero valor que merece nuestra naturaleza en Chile
Participación ciudadana activa para la protección y fomento de áreas verdes, reforestación y priorización de especies nativas, y gestión de espacios públicos que mejoren la calidad […]
3 junio, 2021
Tras la cuarentena y con el objetivo de conformar un registro periódico y permanente del estado del agua del lago Villarrica, Fundación Sustenta Pucón retomó las […]
2 junio, 2021
Para el año 2030 se estima que nuestro país tendrá 3.5 millones más de habitantes, se proyectan 1.5 millones de nuevos hogares y 40 millones de […]
10 mayo, 2021
Con el objetivo de ayudar a mejorar las condiciones de habitabilidad de los adultos mayores del Hogar San José, Fundación Sustenta Pucón está coordinando la implementación […]
4 mayo, 2021
La Región de La Araucanía, reconocida mundialmente por sus atractivos naturales, ha sufrido estas últimas décadas una importante degradación medioambiental, principalmente producida por el hombre. La […]
2 marzo, 2021
Esta alianza consistirá en acercar a la comunidad el kit de monitoreo de calidad del agua – una mochila limnológica- creado por Fundación Red de Nuevas […]
1 marzo, 2021
Pucón, Villarrica, Kurarewe y más ampliamente el sur de Chile están siendo afectados por un acelerado proceso de cambio de uso de suelos.Se trata de una […]
27 febrero, 2021
Se acuerdan de esta clásica pegunta que nos solían hacer nuestros padres cuando estábamos en el colegio…..? Hoy como comuna tenemos y debemos tomar decisiones que […]
22 enero, 2021
Gracias a la gestión de un grupo de organizaciones públicas y privadas en 2010 Pucón se incorporó a la Reserva de Biosfera Araucarias (RBA), nominada por […]
17 diciembre, 2020
Junto a un grupo de vecinos, empresarios hoteleros y gastronómicos de la comuna el nuevo hotel Selina Plaza, ubicado en Pedro de Valdivia con Lincoyán, puso […]
5 noviembre, 2020
Desde mayo y hasta diciembre de 2020 Fundación Sustenta Pucón fue parte del apoyo brindado a la Junta de Vecinos Arrayanes Libertad por diferentes personas y […]
30 octubre, 2020
El creciente aumento de la población +60 estos últimos 15 años (casi un 70%) requiere que las ciudades impulsen planes y estrategias que tengan como objetivo […]
23 octubre, 2020
El martes 18 de agosto se realizó el tercer conversatorio online «Innovación, Emprendimiento y Empresa: Desafíos y soluciones para una economía sostenible» organizado por diversas organizaciones […]
10 octubre, 2020
Diversos vecinos y profesionales vinculados a la Fundación Sustenta Pucón nos han planteado una serie de observaciones generales y específicas, siempre con el espíritu de apoyar […]
1 octubre, 2020
A fin de asegurar calidad de vida y sustentabilidad es imprescindible integrar las normas que regulan el crecimiento de una ciudad con las obras urbanas que […]
1 septiembre, 2020
Los efectos de la pandemia no se hicieron esperar en Pucón, especialmente dada la condición turística de esta comuna y el sustento económico de más del […]
19 agosto, 2020
Hemos tenido el gusto de colaborar – Fundación PLADES, Corporación Amigos de Panguipulli, Corporación Amigos de Villarrica y Fundación Sustenta Pucón – con el Centro Cedel […]
14 agosto, 2020
Ayer se realizó la tercera reunión del COA vía zoom luego de la publicación enjunio del anteproyecto del Plan de Descontaminación del lago en el Diario […]
31 julio, 2020
En este 2° conversatorio del ciclo «desarrollo sustentable de ciudades lacustres en tiempos de post-pandemia» participó Javier Naranjo, Subsecretario de Medioambiente; Víctor Durán, presidente de la […]
25 julio, 2020
Los invitamos a participar del segundo encuentro dentro del ciclo de conversatorios sobre el desarrollo sostenible de territorios y ciudades lacustres. La actividad online se realizará […]
21 julio, 2020
En esta primera actividad organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del Centro UC de Desarrollo Local (Cedel UC), y un grupo de […]
10 julio, 2020
El miércoles 15 de julio a las 16.30 tendremos el 1er conversatorio : Desarrollo Urbano Territorial: Desafíos y Soluciones Futuras Fundación Sustenta Pucón es una de […]
30 junio, 2020
Por Paz Serra Jefa de la División de Desarrollo Urbano del Minvu Si bien es muy temprano para sacar conclusiones de largo plazo sobre el impacto […]
30 junio, 2020
Los aportes recibidos hicieron posible la entrega de estas canastas con alimentos saludables y útiles de limpieza biodegradable. Las familias fueron escogidas en colaboración con el […]
19 junio, 2020
Cerca del final de un obscuro ciclo y a la entrada de otro muy incierto, la pregunta sería ¿cómo vivir después del fin del mundo, después […]
19 junio, 2020
Este plan tiene un horizonte de 15 años y contendrá propuestas para bajar los niveles de fosfatos en las principales fuentes aportantes como pisciculturas, actividades agropecuarias […]
30 mayo, 2020
En momentos en los que el coronavirus golpea con mayor intensidad a nuestro país, no tenemos ninguna certeza sobre cuál será el desenlace de esta situación […]
29 mayo, 2020
Te invitamos a colaborar financiando canastas de alimentos saludables y set básico de útiles de aseo para familias de Pucón. Se acompañará la donación con tips […]
13 mayo, 2020
Más de 100 personas asistieron recientemente vía Zoom al conversatorio sobre turismo regional y pandemia, realizado por la Universidad Católica, sede Villarica. En él se analizó […]
1 mayo, 2020
La sociedad chilena ha sufrido varios despertares consecutivos, más y más fuerte se agitan las aguas interiores y las aguas de Vida de la hermosa tierra […]
17 abril, 2020
Este miércoles 15 de abril se llevó a cabo una reunión vía zoom entre la Consultora Nómade (a cargo de la actualización del PR Comunal), el […]
20 marzo, 2020
Las ciudades deben estar preparadas a los nuevos escenarios manifestados con el cambio climático, las demandas sociales y a la fácil divulgación de epidemias. La discusión […]
16 marzo, 2020
En la cuarta Reunión del Comité Operativo Ampliado del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, realizado el pasado 12 de Marzo, se discutieron las medidas presentadas […]
28 febrero, 2020
Durante el 2019 el Municipio de Pucón en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Sustenta Pucón iniciaron los estudios del Plan […]
20 febrero, 2020
Iberia Torres, la autora del libro “Así era mi Pueblo 1883-1969” realizó un entretenido relato donde los asistentes además de preguntar compartieron experiencias y anécdotas de […]
14 febrero, 2020
Seguimos adelante y juntos podemos contribuir al sistema de recolección local prefiriendo productos que no generen desechos, contratando los servicios disponibles para reciclar y promoviendo el […]
13 febrero, 2020
El sociólogo y ambientalista Manuel Baquedano mostró antecedentes sobre el calentamiento acelerado que está experimentando el planeta, atribuidos a la pérdida de la biodiversidad y a […]
13 febrero, 2020
Gran interés expresaron los asistentes al conversatorio «Conversar para Conservar» , presentación realizada por el presidente de la Corporación Parques Para Chile, Rodrigo Calcagni. La presentación […]
2 febrero, 2020
La muestra inspirada en el entorno natural de Pucón estará en exhibición entre el 29 de enero y el 2 de febrero entre 11:00 y 14:30 […]
24 enero, 2020
El primer Conversatorio del verano realizado en la sede de nuestra fundación, estuvo liderado por Víctor Vera, encargado de turismo aventura y Eclipse 2020 de la […]
31 diciembre, 2019
Sin duda 2019 será un año recordado por fuertes cambios sociales en el país. Pucón no está ajeno a ello y así se ha visto reflejado […]
18 diciembre, 2019
El moderno edificio está ubicado en el borde del lago Villarrica y alberga el Centro UC de Desarrollo Local (CEDEL UC), el Centro de Estudios Interculturales […]
5 diciembre, 2019
En reunión del Consejo el 21 de Noviembre se dio en torno a la contingencia nacional y las demandas de ampliar los espacios de participación ciudadana. […]
10 septiembre, 2019
El Consejo Municipal de Pucón aprobó unánimemente el Informe correspondiente al Análisis Integrado, dando inicio a la segunda etapa del Plan Maestro de Desarrollo Urbano Territorial […]
20 agosto, 2019
Planificar nuestra ciudad es necesario para generar un desarrollo urbano ordenado y dar prioridad a las necesidades y calidad de vida de las personas. Una ciudad […]
2 agosto, 2019
La actividad fue organizada por la Fundación Chile Lagos Limpios , entidad que trabaja junto al Centro de Investigación Ambiental de lago Tahoe en Estados Unidos, […]
29 mayo, 2019
El Plan de Desarrollo Territorial Sustentable – PLADES – que está elaborando la Pontificia Universidad Católica de Chile, con su centro de desarrollo Local CEDEL y […]
23 mayo, 2019
En la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pucón se presentó el primer borrador de la etapa 1 del Plan de Desarrollo […]
16 abril, 2019
Viernes 12 de abril, Fundación Sustenta Pucón se reunió con un grupo representativo del sector turismo puconino, para escuchar su percepción de la situación actual, facilitar […]
27 marzo, 2019
El 25 de Marzo, realizamos nuestra primera sesión de participación ciudadana enmarcada dentro de la etapa de diagnóstico del Plan de Desarrollo Sostenible de Pucón. Contamos […]
21 marzo, 2019
El día Martes 19 de Marzo presentamos los avances del Plan de Desarrollo Sostenible para Pucón frente al concejo Municipal.
18 febrero, 2019
El día Martes 12 de Febrero celebramos el primer encuentro en comunidad en la nueva sede de nuestra Fundación.
1 febrero, 2019
El día Martes 15 de Enero se llevó a cabo en la Ilustre Municipalidad de Pucón, una conferencia sobre la importancia de la ciencia en la […]
13 diciembre, 2018
El pasado Viernes 7 de Diciembre se realizó con éxito la primera reunión del consejo consultivo del plan de desarrollo sostenible para Pucón. Esta reunión se […]
29 noviembre, 2018
El pasado jueves 18 de octubre se realizó la primera instancia de trabajo entre representantes de la Municipalidad de Pucón, sus directores de áreas; el equipo […]