Gracias a la gestión de un grupo de organizaciones públicas y privadas en 2010 Pucón se incorporó a la Reserva de Biosfera Araucarias (RBA), nominada por la UNESCO en 1983 y que inicialmente abarcaba el Parque Nacional Conguillio y la Reserva Nacional Alto Bío Bío.
La actual reserva incluye territorios de las comunas de Collipulli, Curacautín, Lonquimay, Cunco, Vilcún, Melipeuco, Villarrica, Pucón y Curarrehue y entre sus elementos más relevantes se encuentran bosques templados lluviosos, milenarias araucarias, valles glaciales y volcanes activos, especies endémicas y una antigua historia ligada al desarrollo del pueblo mapuche pehuenche.
En el Seminario online “Crisis Global y el Aporte de las Reservas de la Biosfera: Tejiendo la Red de Reservas de la Sociedad Chilena”, quedó demostrado su inmenso aporte para el desarrollo armónico y sustentable en el contexto socio económico y ambiental que vive el mundo hoy; reflexionando acerca de los beneficios de consolidar y ampliar la red en Chile.
Rodrigo Calcagni, fundador y promotor de la Red de la Biósfera Araucarias y quien además preside la Corporación Parques para Chile y Fundación Huerquehue, reconoce en las reservas de la biosfera elementos esenciales para el proceso de transformación global. “No tiene que ver con esperar ni pedir al gobierno. Somos los autores de esta cultura y la forma de vida es una realidad creada por nosotros. Las reservas de biosfera tienen elementos de transformación a escala global y nosotros como comunidad somos los actores del cambio y autores de la cultura”.
En ese sentido Fundación Sustenta Pucón insiste en la necesidad de planificar y proyectar el desarrollo urbano de esta ciudad inserta en una Reserva de la Biosfera; es imprescindible contar con una cartera de proyectos y obras que sean vinculantes para las inversiones del espacio público en la ciudad.
Generar los fondos para concretar el Plan de Inversiones es el principal desafío de Fundación Sustenta Pucón este año; promover y gestionar los fondos para que Pucón cuente con un Plan de Inversiones en Proyectos de Infraestructura y Espacios Públicos (PIIMEP), ya que vemos en él una propuesta clara y vinculante para mejorar la infraestructura urbana, la que sumada a otras acciones que estamos desarrollando son muestra de nuestro interés en trabajar por una comuna que se desarrolla en lo social, cultural y económico, incorporando los principios de la sustentabilidad.
El miércoles 27 de enero a las 19:00 hrs Rodrigo Calcagni realizará una exposición sobre la importancia de la Red de Reservas de la Biosfera en la actualidad. Hotel Selina Plaza, Pedro de Valdivia 191, Pucón.