El fenómeno de las parcelaciones rurales está generando gran impacto en los territorios lacustres del sur de Chile. Las solicitudes de subdivisiones prediales en zonas rurales aumentaron explosivamente en el último año, cerrando el 2022 con el doble de solicitudes que en los últimos 10 años.
En base a la Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales, que desarrollamos el 2022 con diversas organizaciones lacustres nor patagónicas, hemos iniciado en conjunto con el municipio de Pucón, un trabajo colaborativo en torno a la creación de una Ordenanza para el Habitar Rural. Representantes del Concejo Municipal, junto a integrantes de SECPLA, DOM y @uambientalpucon , en conjunto con diversas organizaciones de la sociedad civil, buscan dar forma a una mesa de trabajo colaborativa que desarrolle un respaldo normativo para incentivar y regular ámbitos como la protección de la biodiversidad de zonas de alto valor de conservación, el cuidado del agua, la gestión de servicios municipales y la educación ambiental, entre otros.
Si quieres participar con reflexiones, ideas o propuestas en torno a una normativa del habitar rural te invitamos a escribirnos a 👉
contacto@sustentapucon