El problema es más grande de lo que imaginamos, los vertederos son uno de los responsables más importante en el calentamiento global del planeta por la emanación de gas metano que se produce en ellos. Es responsabilidad de todos frenar esto, desde nosotros con nuestros hábitos de consumo, hasta las grandes industrias, así como también de las políticas públicas y la educación de la población.
El gas metano se produce por la descomposición de desechos orgánicos, por lo que ser consciente del impacto que tienen nuestras decisiones nos permite escoger mejor y generar cambios 🔄. La carne que compras, la forma en que construyes una casa, la gran diferencia entre compostar tus residuos orgánicos o mezclarlos con la basura, reutilizar la ropa y extender su vida útil 🧥 y más.
Hace un tiempo se viralizó un estudio, donde la organización Carbon Mapper reveló que «los rellenos sanitarios son la principal fuente de emisiones de gas metano en Chile» (El Mercurio). En Pucón existe sólo un sitio de disposición final de desechos y si bien está siendo mejorado a través de un Plan de Adecuación, aún falta para que sea un sitio inocuo al medio ambiente 🌎♻️
En este post te compartimos algunas reflexiones sobre esta importante temática 🌱.
Agradecemos de @daomapucon por la información compartida.