Sin duda 2019 será un año recordado por fuertes cambios sociales en el país. Pucón no está ajeno a ello y así se ha visto reflejado en las acciones que estamos impulsando. El Plan de Desarrollo Territorial Sustentable re definió su agenda dando prioridad a la identificación de proyectos concretos que sean parte de la planificación a largo plazo y que se puedan materializar en el corto plazo. Juntos podemos avanzar, aportar y preservar las riquezas naturales de Pucón, desarrollando armónicamente un futuro sustentable.
- Durante el primer semestre del año se desarrolló y completó
la etapa 1 del Plan Maestro de Desarrollo Territorial Sustentable (Análisis y
Diagnóstico), siendo presentado el informe final en Septiembre al Concejo
Municipal quien aprobó el estudio refrendado por los participantes del Consejo
Consultivo, dándose inicio a la segunda etapa: construcción de Imagen Objetivo
- Participación Mesa de Descontaminación del Lago liderada
por el Ministerio del Medioambiente.
- Colaboración con la Fundación Chile Lagos Limpios para
impulsar el manual de buenas prácticas de los lagos norpatagónicos.
- Participación de Pucón en el programa de la ONU de energía
distrital: nuestra fundación coordinó la firma de una carta compromiso del
municipio para ser parte de esta red, cuyo objetivo es favorecer el estudio e
implementación de proyectos de calefacción distrital.
- Participación en Colectivo Pucón se Recicla impulsando la
gestión y construcción de un punto limpio urbano, el que esperamos pueda ser
concretado en el primer trimestre de 2020.
- Colaboración con la Secretaría de Planificación de la
Municipalidad para realizar proyectos sociales comunitarios dentro de 2020,
como es el caso del mejoramiento a la infraestructura de la escuelita Lago
Azul, única escuela para niños con discapacidad de la zona.
- Remodelación casa patrimonial ubicada en la esquina de
Pedro de Valdivia con Lincoyán que
además de ser sede de la Fundación
espera ser la sede de la Sustentabilidad en Pucón.