araucania

30 agosto, 2022

Chile debe declararse en emergencia climática

Si le hacemos caso a la ciencia, Chile debería declarar ya la emergencia climática para que las medidas de excepción que se tomen sean en democracia, fruto de un amplio consenso entre la ciudadanía y la élite que nos gobierna. Esta declaración nos debería preparar como país para afrontar eventos que requieren una adaptación profunda. Lo importante es que aún estamos a tiempo de impulsar y formar amplios acuerdos democráticos
26 agosto, 2022

Motos dentro del Parque Nacional Villarrica ¿Quién cuida la montaña?

La presencia de vehículos motorizados en el Parque Nacional Villarrica es habitual en las distintas temporadas, generando diversos impactos y denuncias ciudadanas que nos invitan a reflexionar sobre el tema y exigir más regulación al respecto. En este caso queremos hablar de las motos terrestres y de nieve.
26 julio, 2022

Alegría: Pucón cuenta con el humedal más grande declarado de oficio por el Estado de Chile

Qué esperanza nos da la gran noticia que tuvimos esta semana con la declaratoria del gran humedal urbano de Pucón. El sector de La Poza y el delta del río Trancura fueron declarados como humedales en un reconocimiento por oficio de parte del Estado de Chile. En total 804,8 hectáreas que lo transforman en el humedal urbano más grande del país.
26 julio, 2022

Conocimientos importantes: 7 principios de no dejar rastro 

Aquí te dejamos 7 principios que pueden ayudarte a disminuir los impactos que generas en el ecosistema cuando haces actividades al aire libre. Para ser más consecuentes con el cuidado del medioambiente y extender la posibilidad a otras personas para que puedan convivir en el entorno en las mismas condiciones.
16 junio, 2022

Glocal Pucón ya tiene ganadores

El sábado conocimos a los tres ganadores del primer #glocalpucon ¡Felicitamos a los proyectos por su aporte en términos de innovacion social!
9 junio, 2022

Glocal Pucón ya tiene 8 finalistas

Nos alegra anunciar los 8 proyectos finalistas de Glocal Pucón que apuntan a dar soluciones innovadoras a los mayores desafíos de Pucón.
31 mayo, 2022

¿Quienes otoñan y dónde verlos?

Árboles para el otoño, árboles para los paisajes de La Araucanía, para el volcán árboles, bosques que maravillan los ojos de quienes vivimos aquí.
1 abril, 2022

Mujeres incansables que desde diferentes aristas van dejando huella

Hoy nos demoramos en estas 5 que nos parecen inspiradoras y esperanzadoras mujeres que vibran con lo que hacen, que siendo lo que son inventan ventanas para que entre la luz en este pueblo-casa-ciudad que habitamos: Pucón.
16 marzo, 2022

Cambio en el espejo de agua del lago Caburgua entre enero de 2016 y 2022

Esta investigación consistió en un análisis multitemporal del espejo de agua del lago, esto quiere decir que se compararon imágenes satelitales en distintos periodos de tiempo para analizar y visualizar como han sido los cambios en la superficie con agua. Para esto se utilizaron imágenes del satélite de la agencia espacial europea Sentinel 2, la razón de la selección de este satélite es debido a que posee una mejor resolución en la toma de imágenes satelitales. Se escogió una temporalidad entre enero de 2016 y enero 2022, ya que durante meses como enero hay una menor nubosidad que pueda alterar la imagen satelital y finalmente al contar en 2022 solo con imágenes satelitales de enero se equiparo este mes para el resto de años estudiados.
DONAR