araucania

16 marzo, 2022

Cambio en el espejo de agua del lago Caburgua entre enero de 2016 y 2022

Esta investigación consistió en un análisis multitemporal del espejo de agua del lago, esto quiere decir que se compararon imágenes satelitales en distintos periodos de tiempo para analizar y visualizar como han sido los cambios en la superficie con agua. Para esto se utilizaron imágenes del satélite de la agencia espacial europea Sentinel 2, la razón de la selección de este satélite es debido a que posee una mejor resolución en la toma de imágenes satelitales. Se escogió una temporalidad entre enero de 2016 y enero 2022, ya que durante meses como enero hay una menor nubosidad que pueda alterar la imagen satelital y finalmente al contar en 2022 solo con imágenes satelitales de enero se equiparo este mes para el resto de años estudiados.
28 febrero, 2022

¿Cuántos humedales hay en la comuna de Pucón?

Los humedales son ecosistemas acuáticos que poseen una enorme biodiversidad y son cruciales en la lucha contra el cambio climático. Contribuyen a regular inundaciones, son filtros naturales que depuran el agua de contaminantes, almacenan, reciclan y procesan nutrientes, acumulan el 30% de carbono generado por el planeta y capturan 12 veces más co2 que las selvas. Sin embargo son altamente vulnerables y su pérdida se asocia a procesos de expansión de la población humana y desarrollo inmobiliario, entre otras.
1 febrero, 2022

Columna de opinión: Desafíos 2022

31 enero, 2022

¿Dónde empieza y dónde termina Pucón?

¿Sabes qué rol juega el plan regulador comunal?
31 enero, 2022

Innovación social

¿Qué es y cómo nos puede ayudar? Las áreas clave en las que podemos aportar soluciones nuevas para el desarrollo de la sociedad como un todo y no como individuos
31 enero, 2022

Vigilantes del lago

Los lagos del sur de Chile son ecosistemas frágiles y únicos, base del turismo regional y futuras fuentes de agua potable ante el cambio climático. Sólo para recuperar el estado que tenía en el año 2000, el Plan de Descontaminación del lago Villarrica costará más de USD 100 millones y demorará más de 15 años en implementarse.
27 diciembre, 2021

Distintas verdades sobre el río Trafampulli en el caso del Lago Caburgua

Tres generaciones de vecinos afirman que elbrazo del Trafampulli al Caburgua fluye desde tiempos inmemoriales. Datos histricos del IGM sugerirían supuesta intervención humana
22 noviembre, 2021

Último módulo de Proyecto Manku

Para conservar es necesario querer y para querer hay que conocer
6 noviembre, 2021

Energía limpia para calefaccionar el Hogar San José de Pucón

El Hogar San José de Pucón realizó un recambio de su antigua caldera a leña por una moderna y eficiente caldera de biomasa, la que entró en funcionamiento esta semana.
DONAR