crisis medioambiental

25 abril, 2023

Desarrollo Regenerativo: un desafío que busca armonizar las actividades humanas con la naturaleza

¿Qué es el desarrollo regenerativo y cómo potenciarlo? La semana pasada participamos del seminario internacional Chile Regenerativo, iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en nuestro país con foco en la regeneración.
28 febrero, 2023

¿Qué hacemos ante el aumento de la población rural y sus consecuencias?

Representantes del Concejo Municipal, junto a integrantes de SECPLA, DOM y DAOMA, en conjunto con diversas organizaciones de la sociedad civil, buscan dar forma a una mesa de trabajo colaborativa que desarrolle un respaldo normativo para incentivar y regular ámbitos como la protección de la biodiversidad de zonas de alto valor de conservación, el cuidado del agua, la gestión de servicios municipales y la educación ambiental, entre otros.
30 noviembre, 2022
Lanzamiento de la guía del habitar sostenible: parcelaciones rurales

Así vivimos el lanzamiento de la Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales

La Guía de habitar sostenible para parcelaciones rurales se presentó ante una variada audiencia el jueves 24 de noviembre en el Centro de Sustentabilidad de la UC en Villarrica.
15 septiembre, 2022

¿Cómo habitar el territorio rural de manera sostenible?

Ya está ad portas de ser publicada la "Guía del habitar sostenible para loteos rurales" que plantea una invitación a trabajar unidos como servicios públicos, comunidades locales y empresas para el cuidado de lo común, entendiendo que la biósfera y el tejido de la vida es el ser vivo común en el que habitamos.
30 agosto, 2022

Chile debe declararse en emergencia climática

Si le hacemos caso a la ciencia, Chile debería declarar ya la emergencia climática para que las medidas de excepción que se tomen sean en democracia, fruto de un amplio consenso entre la ciudadanía y la élite que nos gobierna. Esta declaración nos debería preparar como país para afrontar eventos que requieren una adaptación profunda. Lo importante es que aún estamos a tiempo de impulsar y formar amplios acuerdos democráticos
26 agosto, 2022

Motos dentro del Parque Nacional Villarrica ¿Quién cuida la montaña?

La presencia de vehículos motorizados en el Parque Nacional Villarrica es habitual en las distintas temporadas, generando diversos impactos y denuncias ciudadanas que nos invitan a reflexionar sobre el tema y exigir más regulación al respecto. En este caso queremos hablar de las motos terrestres y de nieve.
26 julio, 2022

Conocimientos importantes: 7 principios de no dejar rastro 

Aquí te dejamos 7 principios que pueden ayudarte a disminuir los impactos que generas en el ecosistema cuando haces actividades al aire libre. Para ser más consecuentes con el cuidado del medioambiente y extender la posibilidad a otras personas para que puedan convivir en el entorno en las mismas condiciones.
28 junio, 2022

Parcelaciones rurales: el impacto negativo de un fenómeno en aumento

El proceso de migración de la ciudad al campo se ha visto acelerado por la pandemia en cuanto a cambios en la estructura de trabajo y movimientos de descentralización, los que están causando en el área centro sur del país cambios a una escala nunca antes vistos.
9 junio, 2022

Glocal Pucón ya tiene 8 finalistas

Nos alegra anunciar los 8 proyectos finalistas de Glocal Pucón que apuntan a dar soluciones innovadoras a los mayores desafíos de Pucón.
DONAR