loteos

3 julio, 2023

Construyamos ciudades más armónicas y sostenibles

La mayoría de las ciudades del mundo experimenta un crecimiento orgánico, expansivo y desordenado. Se estima que la mitad de la población del planeta vive en […]
30 mayo, 2023

Planteamientos y consideraciones para la nueva legislación del habitar rural

El pasado 14 de mayo el Diario Financiero publicó un reportaje en el cual se informa sobre la voluntad del gobierno de ingresar un nuevo proyecto […]
31 marzo, 2023

¿Qué podría unirnos?

Los que vivimos en Pucón más de 20 años hemos podido ver como aumentó la población, el  tráfico, la basura. Aumentó la contaminación del lago y […]
31 enero, 2023

Pucón abordará la problemática de las parcelaciones rurales

Acciones conjuntas entre las autoridades locales, los habitantes del territorio y organizaciones de la sociedad civil son de gran importancia para generar los cambios que necesitamos, mientras esperamos que nuevas políticas públicas sobre el habitar rural puedan ser implementadas.
30 noviembre, 2022

La ruralidad: un territorio para habitar y conservar

Nuestro país cuenta con un territorio maravilloso. En total son 75,6 millones de hectáreas, de las cuales solo una pequeña parte -el 0,3%- es ocupado por […]
30 noviembre, 2022
Lanzamiento de la guía del habitar sostenible: parcelaciones rurales

Así vivimos el lanzamiento de la Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales

La Guía de habitar sostenible para parcelaciones rurales se presentó ante una variada audiencia el jueves 24 de noviembre en el Centro de Sustentabilidad de la UC en Villarrica.
15 septiembre, 2022

¿Cómo habitar el territorio rural de manera sostenible?

Ya está ad portas de ser publicada la "Guía del habitar sostenible para loteos rurales" que plantea una invitación a trabajar unidos como servicios públicos, comunidades locales y empresas para el cuidado de lo común, entendiendo que la biósfera y el tejido de la vida es el ser vivo común en el que habitamos.
29 julio, 2022

El valor del bosque nativo para el buen vivir en el sur

Los bosques son espacios de inspiración, para muchas culturas sagrados, ayudan a reducir las catástrofes naturales, proveen alimento, medicina y materia prima. Sin embargo, nuestro querido bosque nativo ha tenido una larga y trágica historia medio ambiental.
7 agosto, 2021

Propuesta de sustentabilidad para loteos rurales

Las parcelas de agrado de 5.000 m2 han aumentado con fuerza, acarreando problemas como: tala de bosques, sobrecarga de la vialidad existente, generación de residuos, amenaza a la fauna silvestre por llegada de mascotas, generación de aguas servidas, etc.
DONAR