sur de chile

28 febrero, 2023

¿Y nuestra ciudad qué?

El verano siempre nos deja ese sabor dulce y amargo del valor del turismo y la imagen de nuestra ciudad totalmente colapsada. Si bien el escenario dura unas pocas semanas, hay aspectos que se perciben como vaticinios y acusan falencias. En columnas anteriores de este medio se ha abordado el desafío de la parcelación y la fragmentación territorial, pero ¿Qué hay de nuestra ciudad? ¿Qué comunica nuestra identidad urbana? ¿Qué ciudad queremos tener?
28 febrero, 2023

¿Qué hacemos ante el aumento de la población rural y sus consecuencias?

Representantes del Concejo Municipal, junto a integrantes de SECPLA, DOM y DAOMA, en conjunto con diversas organizaciones de la sociedad civil, buscan dar forma a una mesa de trabajo colaborativa que desarrolle un respaldo normativo para incentivar y regular ámbitos como la protección de la biodiversidad de zonas de alto valor de conservación, el cuidado del agua, la gestión de servicios municipales y la educación ambiental, entre otros.
28 febrero, 2023

¿Dónde reciclar en Pucón?

En esta publicación te compartimos los puntos limpios y puntos verdes de Pucón. ¡Que no haya excusas para reciclar!
31 enero, 2023

Soñemos Pucón: una ciudad para vivir en un entorno privilegiado

Creemos que desde la colaboración y la acción conjunta entre los habitantes del territorio, sus organizaciones y autoridades, podemos crear nuevas soluciones innovadoras y sostenibles, mientras nuevas normativas y leyes puedan ser implementadas.
30 enero, 2023

Encuentro Nacional de Vinculación Social 2023

Estuvimos en Melipeuco siendo parte del Encuentro Nacional de Vinculación Social #ENVIS2023.
30 noviembre, 2022

La ruralidad: un territorio para habitar y conservar

Nuestro país cuenta con un territorio maravilloso. En total son 75,6 millones de hectáreas, de las cuales solo una pequeña parte -el 0,3%- es ocupado por […]
30 noviembre, 2022
Lanzamiento de la guía del habitar sostenible: parcelaciones rurales

Así vivimos el lanzamiento de la Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales

La Guía de habitar sostenible para parcelaciones rurales se presentó ante una variada audiencia el jueves 24 de noviembre en el Centro de Sustentabilidad de la UC en Villarrica.
17 noviembre, 2022

Lanzamiento: Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales

¡Llegó el momento! Después de meses trabajando tenemos el agrado de invitarlos al lanzamiento de la Guia del habitar sostenible para parcelaciones rurales, que será el próximo jueves 24 de noviembre a las 18.00hrs. en el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Sustentable Michel Durand, campus UC de Villarrica
26 octubre, 2022

¿De qué hablamos cuando decimos ciudades regenerativas?

Lo regenerativo busca ir más allá de la sustentabilidad, más que frenar lo insostenible, busca revitalizar la ciudad y sus potenciales.
DONAR