sustentabilidad

28 febrero, 2023

¿Y nuestra ciudad qué?

El verano siempre nos deja ese sabor dulce y amargo del valor del turismo y la imagen de nuestra ciudad totalmente colapsada. Si bien el escenario dura unas pocas semanas, hay aspectos que se perciben como vaticinios y acusan falencias. En columnas anteriores de este medio se ha abordado el desafío de la parcelación y la fragmentación territorial, pero ¿Qué hay de nuestra ciudad? ¿Qué comunica nuestra identidad urbana? ¿Qué ciudad queremos tener?
28 febrero, 2023

¿Dónde reciclar en Pucón?

En esta publicación te compartimos los puntos limpios y puntos verdes de Pucón. ¡Que no haya excusas para reciclar!
31 enero, 2023

Soñemos Pucón: una ciudad para vivir en un entorno privilegiado

Creemos que desde la colaboración y la acción conjunta entre los habitantes del territorio, sus organizaciones y autoridades, podemos crear nuevas soluciones innovadoras y sostenibles, mientras nuevas normativas y leyes puedan ser implementadas.
31 enero, 2023

Pucón abordará la problemática de las parcelaciones rurales

Acciones conjuntas entre las autoridades locales, los habitantes del territorio y organizaciones de la sociedad civil son de gran importancia para generar los cambios que necesitamos, mientras esperamos que nuevas políticas públicas sobre el habitar rural puedan ser implementadas.
26 octubre, 2022

¿De qué hablamos cuando decimos ciudades regenerativas?

Lo regenerativo busca ir más allá de la sustentabilidad, más que frenar lo insostenible, busca revitalizar la ciudad y sus potenciales.
27 septiembre, 2022

Creando la Red de Organizaciones Lacustres Nor-Patagónicas

Es una red de 14 organizaciones con base en territorios lacustres que promueve el desarrollo sostenible de las cuencas nor-patagónicas de Chile.
15 septiembre, 2022

¿Cómo habitar el territorio rural de manera sostenible?

Ya está ad portas de ser publicada la "Guía del habitar sostenible para loteos rurales" que plantea una invitación a trabajar unidos como servicios públicos, comunidades locales y empresas para el cuidado de lo común, entendiendo que la biósfera y el tejido de la vida es el ser vivo común en el que habitamos.
30 agosto, 2022

Chile debe declararse en emergencia climática

Si le hacemos caso a la ciencia, Chile debería declarar ya la emergencia climática para que las medidas de excepción que se tomen sean en democracia, fruto de un amplio consenso entre la ciudadanía y la élite que nos gobierna. Esta declaración nos debería preparar como país para afrontar eventos que requieren una adaptación profunda. Lo importante es que aún estamos a tiempo de impulsar y formar amplios acuerdos democráticos
29 agosto, 2022

Hacia una cultura del reciclaje: nuevo punto verde en Pucón

Celebramos la nueva inauguración del PUNTO VERDE en el sector de Los Riscos, proyecto realizado por la Fundación Recicla, gestionada por los impulsores de Pock, uno de los proyectos ganadores de la convocatoria de innovación Glocal Pucón. El punto verde se encuentra al lado de El invento Café Emporio, en la subida de Los Riscos, a 100mts de la virgen.
DONAR